Community & Outreach

Como un gran hito dentro del proyecto institucional de ACEESA, celebramos que San Fernando en Red cumpliera su 10° Encuentro Anual de la Red en el Campus, con más de 120 representantes de 50 organizaciones del partido de San Fernando.

Durante todo el año se realizaron encuentros, capacitaciones y proyectos que contribuyeron a seguir consolidando el entramado local y disfrutamos la vuelta a la presencialidad en la gran mayoría de las acciones. Destacamos la realización de una capacitación sobre el juego en el nivel inicial realizada en el Kinder para todos los docentes de gestión pública y privada de San Fernando, y la organización de un “Encuentro de formación lectora desde las bibliotecas escolares: Rondas de poesía”, organizado en el Campus y la Escuela N23 conjuntamente, con referentes de Educación de la Provincia y el CENDIE. En el mismo participaron 90 bibliotecarios de toda la región 6ta del distrito (San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López).

Con el objetivo de realizar un relevamiento de la situación de las organizaciones luego de la pandemia, se llevó a cabo un trabajo profundo de actualización de datos de las más de 160 organizaciones de la Red, y elaboramos una nueva Guía de Organizaciones 2022 en formato virtual y en papel.

Dentro de la escuela, se realizaron acciones solidarias en todos los niveles. En Kinder, destacamos el ya tradicional Parent's Play donde se reúnen útiles escolares para donar a organizaciones vecinas al Campus y la elaboración de plantines de huerta realizados por alumnos de K5 que se entregaron a la Escuela N°23. En Primaria, se realizó el proyecto “¡A jugar!” en Y3 en articulación con el viaje a Santiago del Estero de Secundaria, “Cajas viajeras” en Y1, un Bake Sale de Y4 a beneficio de los Kits de maternidad de la Fundación por el Desarrollo Comunitario, y el School Harvest al finalizar el año. En Secundaria, entre otras cosas se creó el Espacio “Revoltijo Creativo”, se realizó el bautismo del viaje a Santiago del Estero como homenaje a Chloé Satzger, y se realizaron los Non-uniform days y la Feria Sassy. Destacamos la vuelta a las salidas CAS de Y11, los viajes de servicio a Santiago del Estero y Delta que se habían suspendido por la pandemia, y el trabajo en alianzas con más de 20 organizaciones sociales durante el año.

Como una acción novedosa, realizamos por primera vez con las familias una construcción junto a TECHO, donde participaron unos 85 jóvenes y miembros del staff, junto a madres y padres de la Escuela.

Se trabajó de manera muy cercana con una nueva Comisión de Solidaridad de APESA con quienes se gestionaron acciones de recaudación de fondos como el Uniform Sale, Campañas Solidarias, proyectos de alimentación en las organizaciones de San Fernando, viajes de logística y donaciones.

En todos los niveles trabajamos con el eje de la sostenibilidad y formamos parte de los equipos que llevan adelante este cambio institucional dentro de la Escuela y la comunidad.

Camila Vilcinskas

Directora de Relaciones con la Comunidad