El entorno natural del Campus junto a la huerta fue la excusa perfecta para poder crear conexiones entre el currículum y la sostenibilidad, poniendo en juego distintas competencias para poder desarrollar el pensamiento crítico, la ciudadanía global y el carácter.
Al leer el libro The Giant and the Joneses escrito por Julia Donaldson y compararlo con versiones del cuento tradicional Jack and the Beanstalk, decidimos investigar si las plantas de habichuelas pueden crecer realmente tan rápido y alto como para llegar a las nubes. Tuvimos que poner en juego la paciencia para plantar, cuidar y verlas crecer. Pudimos entablar conversaciones alrededor del tiempo y trabajo que se necesita para poder obtener nuevas semillas para plantar o alimentarnos. Valoramos el trabajo arduo de los agricultores para llegar a producir suficiente cantidad de habichuelas, porotos o cualquier otra legumbre como para poder servir un plato para cada uno de nosotros.
Concluimos finalmente que a pesar de que las enredaderas podían estirarse y enredarse por muchos lados, no serían lo suficientemente largas como para llegar a las nubes. En el proceso, varios de nuestros alumnos descubrieron una pasión por el cuidado de la huerta.
Con motivo de la celebración del Founders’ Day, exploramos los distintos símbolos que nos representan como comunidad escocesa. Uno de ellos, el escudo, muestra dos cardos entrelazados. Aprendimos que una flor que nos encanta comer a varios de nosotros está relacionada al cardo: el alcaucil. Tuvimos la oportunidad de presenciar el ciclo de vida del alcaucil y cosechar sus flores para poder comerlas. También exploramos los distintos tipos de reproducción en las plantas: desde semilla, por esquejes e inclusive la reproducción de otras especies por bulbos como el puerro, la cebolla y el ajo.
Cada proyecto es una oportunidad para poner en práctica distintas competencias donde convergen conocimientos, habilidades y valores. ¡Todos salimos enriquecidos!
Return