Para CAS, 2021 fue un año casi tan desafiante como 2020. Mientras las actividades en SASS empezaban a desarrollarse cada vez con mayor normalidad, las instituciones con las que trabajamos hace años también intentaban diseñar sus protocolos y retomar su propia rutina. Los encuentros presenciales siguieron siendo, en este contexto, un deseo que anhelar. El gran desafío para nosotros consistió, por tanto, en diseñar un programa que continuará fortaleciendo los vínculos a la vez que le proponía a nuestros alumnos experiencias enriquecedoras a través de las cuales pudieran desarrollar sus competencias.
En este marco, las profesoras Carolina Flores y Romina Fumo, dedicadas con sus respectivos grupos a trabajar sobre el bienestar y la educación, armaron una propuesta para generar material didáctico. Para esto, se les pidió a los alumnos que eligieran algún cuento que los remitiera a sus infancias y que lo trabajaran desde el análisis literario, desglosando los esquemas estructurales de base que operan en todo relato infantil. Posteriormente, los chicos debieron diseñar un juego relacionado a ese texto y producir todo aquel material que fuera necesario para jugarlo.
Finalmente, y para conseguirlo, debieron pensar en las edades a las que estaba dirigido, adaptarlo a las capacidades propias de esta edad y redactar las instrucciones para acompañarlo.
El compromiso con el que los alumnos trabajaron y la excelente calidad de los materiales, permitieron que los juegos que fueron diseñados permanezcan hoy como material lúdico-didáctico del Departamento de CAS, disponible para ser utilizados en cualquiera de las salidas que realizamos mensualmente.
Equipo CAS
Return